Banner
..........
viernes, 5 de octubre de 2012
Práctica de laboratorio: Preparación de soluciones de concentración conocida
PROCEDIMIENTO
1. Preparación de soluciones acuosas de ácido clorhídrico (HCl) por dilución.
Preparar 25 mL de una solución de HCl 0.5 M, 0.25 M, 0.125 M o 0.0625 M (una por pareja) a partir de una solución de HCl 1 M.
Determinar que volumen se debe tomar de la solución de HCl 1M.
Medir este volumen, verterlo en el balón volumétrico y completar con agua hasta un volumen de 25 mL.
Tapar, invertir el balón y agitar como mínimo 15 veces para homogeneizar la solución.
Medir la densidad de la solución asignada con ayuda del picnómetro.
2. Identificación de la concentración de una solución problema usando indicadores
Seleccionar ocho (8) tubos de ensayo de 13 x 100 mm del mismo diámetro.
Adicionar a los tubos 1 y 2, 2 mL de HCl 0.1M; a los tubos 3 y 4, 2 mL de HCl 0.01M; a los tubos 5 y 6, 2 mL de HCl 0.0001 M y, finalmente, en los tubos restantes, 2 mL de una solución cuya concentración de HCl no se conoce (“HCl solución problema”) pero que corresponde a una de las concentraciones de las soluciones inciales.
Identificar adecuadamente la concentración en cada tubo.
Al primer tubo, de cada una de las soluciones, agregar una gota de indicador azul de timol y al otro, una gota de violeta de metilo.
Agitar cada tubo y observar.
Comparar el color de la “solución problema” con los de las soluciones de concentraciones conocidas y determinar la concentración de ella.
Anotar el color obtenido en cada tubo.
No utilizar los contenidos de los tubos en ninguna otra prueba; desecharlos (en el lugar que indica el docente) y lavar los tubos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario